Maestría en Ciencias de la Educación

RVOE 20221164 SEP
RVOE Federal
-
Duración: 2 años
Modalidad: En línea y Presencial
Inicio de clases: Enero, Mayo, Septiembre
Programas Internacionales: Idiomas
Revalidación: SI Aplica
costo de Inscripción: SI
Certificaciones: CONOCER - Preguntas Frecuentes »
Nuestras Redes Sociales

OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el Plan de Estudios de la Maestría en Ciencias de la Educación el maestro será capaz de analizar el fenómeno educativo a través del conocimiento de las distintas ciencias que hacen parte de la educación. De tal manera, primero ampliará su saber en la historia, la filosofía, la sociología y en la psicología de la educación para luego aplicarlo, en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en el proceso de desarrollo de pensamiento y en la formación de los estudiantes con capacidad creativa; en la renovación de programas y diseño curricular.
PERFIL DE INGRESO
- Los egresados de la Maestría en Ciencia de la Educación contarán con conocimientos generales y particulares de las Ciencias Educativas en:
- Historia: Momentos y escenarios (de la antigüedad a la modernidad) donde aparece la educación con finalidades, contenidos y metodología distinta.
- Filosofía: El concepto de formación humana en el pasado, presente y futuro que influye en la educación.
- Sociología:La influencia recíproca entre los escenarios sociales (culturales) y los contenidos educativos, para la movilidad social.
- Psicología:La influencia actual de la psicología para el estudio y entendimiento de los fenómenos de enseñanza, aprendizaje, desarrollo del pensamiento y autoaprendizaje
Habilidades y Destrezas Para:
Los egresados contarán con habilidades para desarrollar investigación en campos educativos de: enseñanza, herramienta didáctica y aprendizaje.
Desarrollar investigación en modelos educativos en niveles de educación media superior y superior.
Diseñar modelos educativos estratégicos (estableciendo finalidades, metodología y diseño curricular).
Diagnosticar y corregir modelos educativos de instituciones, grupos o individuos.
Actitudes de
Guardar y generar respeto por el alumno, el grupo y la institución para la cual trabaja.
Ser honesto en su práctica profesional para guiar y desarrollar educativamente a un estudiante, a un grupo de estudiantes y/o a una institución
Dar y proporcionar desinteresadamente, su saber con el fin de generar saberes y desarrollo en otra u otras personas.
Desarrollar la investigación para el bien social
Plan de estudios: Semestre 1
Educación concepto y proceso
Educación en el pensamiento de los griegos mágicos
Educación en el pensamiento de los griegos naturalistas
Educación en el pensamiento y los griegos clásicos
Posgrados
- Educación concepto y proceso
- Educación en el pensamiento de los griegos mágicos
- Educación en el pensamiento de los griegos naturalistas
- Educación en el pensamiento y los griegos clásicos

RVOE 20171419 SEP
RVOE Federal
RVOE 5787
-
Duración: 2 años
Modalidad: En línea y Presencial
Inicio de clases: Enero, Mayo, Septiembre
Programas Internacionales: Idiomas
costo de Inscripción: SI
Certificaciones: CONOCER
- Preguntas Frecuentes »
Contáctanos
Nuestras Redes Sociales
Facebook-f Instagram Youtube
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el Plan de Estudios de la Maestría en Ciencias de la Educación el maestro será capaz de analizar el fenómeno educativo a través del conocimiento de las distintas ciencias que hacen parte de la educación. De tal manera, primero ampliará su saber en la historia, la filosofía, la sociología y en la psicología de la educación para luego aplicarlo, en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en el proceso de desarrollo de pensamiento y en la formación de los estudiantes con capacidad creativa; en la renovación de programas y diseño curricular.
Perfil del Egresado
Los egresados de la Maestría en Ciencia de la Educación contarán con conocimientos generales y particulares de las Ciencias Educativas en:
Historia
Momentos y escenarios (de la antigüedad a la modernidad) donde aparece la educación con finalidades, contenidos y metodología distinta.
Filosofía
El concepto de formación humana en el pasado, presente y futuro que influye en la educación.
Sociología
La influencia recíproca entre los escenarios sociales (culturales) y los contenidos educativos, para la movilidad social.
Psicología
La influencia actual de la psicología para el estudio y entendimiento de los fenómenos de enseñanza, aprendizaje, desarrollo del pensamiento y autoaprendizaje.
Habilidades y Destrezas Para:
Los egresados contarán con habilidades para desarrollar investigación en campos educativos de: enseñanza, herramienta didáctica y aprendizaje.
Desarrollar investigación en modelos educativos en niveles de educación media superior y superior.
Diseñar modelos educativos estratégicos (estableciendo finalidades, metodología y diseño curricular).
Diagnosticar y corregir modelos educativos de instituciones, grupos o individuos.
Actitudes
- Guardar y generar respeto por el alumno, el grupo y la institución para la cual trabaja.
- Ser honesto en su práctica profesional para guiar y desarrollar educativamente a un estudiante, a un grupo de estudiantes y/o a una institución
- Dar y proporcionar desinteresadamente, su saber con el fin de generar saberes y desarrollo en otra u otras personas.
- Desarrollar la investigación para el bien social
Plan de estudios: Semestre 1
- Educación concepto y proceso
- Educación en el pensamiento de los griegos mágicos
- Educación en el pensamiento de los griegos naturalistas
- Educación en el pensamiento y los griegos clásicos
Posgrados
- Potencias tu crecimiento profesional y te preparas para nuevas oportunidades
- Mantienes actualizados tus conocimientos y habilidades en tu disciplina
- Las materias incluyen temas de actualidad
- Tomas clases con expertos del mundo laboral
- Usas la plataforma en línea MOODLE para administrar y consultar los contenidos y materiales de cada materia
- Se ofrecen becas por desempeño académico
- Hay facilidades de pago (financiamientos educativos y meses sin intereses)
- Tus profesores tienen experiencia práctica en la materia que enseñan
- Tus profesores tienen estudios de posgrado (maestría o doctorado)