Maestría en Juicios Orales

RVOE 20221162 SEP
RVOE Federal
- Duración: 2 años Modalidad: En línea y Presencial Inicio de clases: Enero, Mayo, Septiembre Programas Internacionales: Idiomas costo de Inscripción: SI Certificaciones: CONOCER
- Preguntas Frecuentes »
Nuestras Redes Sociales

OBJETIVO GENERAL
El egresado de la maestría en juicios orales tendrá el conocimiento del sistema penal acusatorio y oral; será capaz de interpretar la teoría penal y la composición de elementos jurídicos de los delitos, así como aplicará los recursos de los juicios orales en materia penal en la resolución de casos y asesoramiento a personas físicas y/o morales; así como la interpretación de pruebas y dictámenes periciales médico-forenses y criminalísticas, generando propuestas legislativas y judiciales en el ámbito jurídico penal.
PERFIL DE INGRESO
- Las reformas penales en materia de oralidad a nivel constitucional
- Las garantías constitucionales y derechos humanos en materia penal y procedencia del juicio de amparo en procedimiento oral
- Los factores criminógenos que desencadenan una personalidad delictiva en el individuo • el marco teórico actual en materia penal
- La formulación de supuestos y directrices metodológicas, partiendo de la observación de la realidad en el contexto de las ciencias jurídicas en materia penal • la estructura del juicio de amparo en los casos de violación de las garantías de igualdad y seguridad jurídica en los juicios orales materia penal
- Los principios jurídicos de la argumentación e interpretación jurídica, lo que le permitirá intervenir de modo coherente en los juicios y sentencia
- Los recursos que proceden dentro de un procedimiento y sentencia oral en el ámbito penal
- El análisis dogmático de los delitos.
- Los principios en que se basa la ley penal
- Los principios rectores del nuevo proceso penal en el nuevo sistema penal acusatorio y oral
- El método científico relativo al estudio del conocimiento jurídico
- Los medios de prueba penal y la importancia del dictamen pericial y su presentación en el juicio oral
- La integración de la carpeta de investigación y su presentación en el juicio oral
Habilidades y Destrezas Para:
Aplicar la ley integrando los aspectos a la estructura general del código penal vigente.
Identificar la participación del sujeto del delito y el grado de tentativa.
Reconocer los elementos, clasificación y teorías, para comprender la punibilidad en caso de concurso de delito.
Evaluar procedimientos, el método y sistema del derecho penal en el procedimiento de oralidad.
Examinar las características de los diversos tribunales en la materia con especial atención a la corte penal internacional y su estatuto vigente.
- Interpretar y analizar las leyes en materia de derecho penal.
- Realizar los procedimientos del código adjetivo de la materia
- Aplicar los procedimientos penales en los juicios y sentencias orales en su ámbito legal.
- Analizar la competencia y elementos del juicio de amparo como una herramienta de protección constitucional en los juicios orales en materia penal.
- Promotor de la investigación en todas las disciplinas, particularmente en las de su competencia profesional del ámbito jurídico.
- Respeto al orden jurídico establecido y a los derechos fundamentales de los individuos.
- Responsabilidad en su desempeño como servidor público, siempre brindando lo mejor de sus competencias profesionales.
- Juicio crítico ante los nuevos sistemas jurídicos y su aplicación en la oralidad en la solución de problemas
- Ética profesional ante su actividad profesional como representante
- Interés por acrecentar sus conocimientos en las ciencias jurídicopenales.
Plan de estudio: Primer Cuatrimestre
- Teoría de la ley penal
- Teoría de los presupuestos del delito
- Metodología de la investigación jurídica
Posgrados
Actitudes de
Expresar de forma oral sus ideas mediante un lenguaje fluido y técnico.
- Potencias tu crecimiento profesional y te preparas para nuevas oportunidades
- Mantienes actualizados tus conocimientos y habilidades en tu disciplina
- Las materias incluyen temas de actualidad
- Tomas clases con expertos del mundo laboral
- Usas la plataforma en línea MOODLE para administrar y consultar los contenidos y materiales de cada materia
- Se ofrecen becas por desempeño académico
- Hay facilidades de pago (financiamientos educativos y meses sin intereses)
- Tus profesores tienen experiencia práctica en la materia que enseñan
- Tus profesores tienen estudios de posgrado (maestría o doctorado)
Realizar argumentos basados en evidencias.
Establecer relaciones personales, interpersonales e intrapersonales para el logro de objetivos.
Analizar el discurso de sus semejantes para encontrar puntos de diálogo y negociación.

RVOE 20171358 SEP RVOE Federal.
RVOE 20171358 SEP
RVOE Federal
-
Duración: 2 años
Modalidad: En línea y Presencial
Inicio de clases: Enero, Mayo, Septiembre
Programas Internacionales: Idiomas
costo de Inscripción: SI
Certificaciones: CONOCER
- Preguntas Frecuentes »
Contáctanos
Nuestras Redes Sociales
Facebook-f Instagram Youtube
OBJETIVO GENERAL
El egresado de la maestría en juicios orales tendrá el conocimiento del sistema penal acusatorio y oral; será capaz de interpretar la teoría penal y la composición de elementos jurídicos de los delitos, así como aplicará los recursos de los juicios orales en materia penal en la resolución de casos y asesoramiento a personas físicas y/o morales; así como la interpretación de pruebas y dictámenes periciales médico-forenses y criminalísticas, generando propuestas legislativas y judiciales en el ámbito jurídico penal.
Perfil del Egresado
Conocimientos:
- Las reformas penales en materia de oralidad a nivel constitucional
- Las garantías constitucionales y derechos humanos en materia penal y procedencia del juicio de amparo en procedimiento oral
- Los factores criminógenos que desencadenan una personalidad delictiva en el individuo • el marco teórico actual en materia penal
- La formulación de supuestos y directrices metodológicas, partiendo de la observación de la realidad en el contexto de las ciencias jurídicas en materia penal • la estructura del juicio de amparo en los casos de violación de las garantías de igualdad y seguridad jurídica en los juicios orales materia penal
- Los principios jurídicos de la argumentación e interpretación jurídica, lo que le permitirá intervenir de modo coherente en los juicios y sentencia
- Los recursos que proceden dentro de un procedimiento y sentencia oral en el ámbito penal
- El análisis dogmático de los delitos.
- Los principios en que se basa la ley penal
- Los principios rectores del nuevo proceso penal en el nuevo sistema penal acusatorio y oral
- El método científico relativo al estudio del conocimiento jurídico
- Los medios de prueba penal y la importancia del dictamen pericial y su presentación en el juicio oral
- La integración de la carpeta de investigación y su presentación en el juicio oral
Habilidades y Destrezas Para:
Aplicar la ley integrando los aspectos a la estructura general del código penal vigente.
Identificar la participación del sujeto del delito y el grado de tentativa.
Reconocer los elementos, clasificación y teorías, para comprender la punibilidad en caso de concurso de delito.
Evaluar procedimientos, el método y sistema del derecho penal en el procedimiento de oralidad.
Examinar las características de los diversos tribunales en la materia con especial atención a la corte penal internacional y su estatuto vigente.
- Interpretar y analizar las leyes en materia de derecho penal.
- Realizar los procedimientos del código adjetivo de la materia.
- Aplicar los procedimientos penales en los juicios y sentencias orales en su ámbito legal.
- Analizar la competencia y elementos del juicio de amparo como una herramienta de protección constitucional en los juicios orales en materia penal.
- Promotor de la investigación en todas las disciplinas, particularmente en las de su competencia profesional del ámbito jurídico.
- Respeto al orden jurídico establecido y a los derechos fundamentales de los individuos.
- Responsabilidad en su desempeño como servidor público, siempre brindando lo mejor de sus competencias profesionales.
- Juicio crítico ante los nuevos sistemas jurídicos y su aplicación en la oralidad en la solución de problemas
- Ética profesional ante su actividad profesional como representante
- Interés por acrecentar sus conocimientos en las ciencias jurídicopenales.
Plan de estudio: Primer Cuatrimestre
- Teoría de la ley penal
- Teoría de los presupuestos del delito
- Metodología de la investigación jurídica
Posgrados
- Potencias tu crecimiento profesional y te preparas para nuevas oportunidades
- Mantienes actualizados tus conocimientos y habilidades en tu disciplina
- Las materias incluyen temas de actualidad
- Tomas clases con expertos del mundo laboral
- Usas la plataforma en línea MOODLE para administrar y consultar los contenidos y materiales de cada materia
- Se ofrecen becas por desempeño académico
- Hay facilidades de pago (financiamientos educativos y meses sin intereses)
- Tus profesores tienen experiencia práctica en la materia que enseñan
- Tus profesores tienen estudios de posgrado (maestría o doctorado)