ICEM expande su oferta educativa con la Licenciatura en Cultura Deportiva, con el objetivo de ofrecer a la población interesada una licenciatura integral dentro del ramo profesional de la salud y el deporte.
Para quienes desean convertir su amor por el deporte en su profesión y meta de vida.
La nueva Licenciatura en Cultura Deportiva busca formar alumnos con los conocimientos y habilidades para instruir y practicar el deporte de manera óptima y funcional para la población en general.
La Licenciatura en Cultura Deportiva tiene oportunidades laborales en:
- Entrenamiento personal (Gimnasios y clubes deportivos).
- Organizaciones sociales y públicas (Gestión de entidades del deporte y en organismos comunitarios que promuevan la recreación).
- Empresas deportivas (Detección de talentos y entrenamiento de atletas de alto rendimiento).
- Instituciones Educativas (Estrategias educativas para la actividad física).
- Instituciones de salud y rehabilitación (Soluciones deportivas para la rehabilitación física y mental).
Esta Licenciatura es para las personas dinámicas, empáticas y serviciales, con conciencia de que el deporte es un medio para el desarrollo individual y colectivo que puede ser adoptado como un estilo de vida saludable. Practicar lo que se predica es muy importante para este tipo de licenciatura.
Encuentra la formación de tus sueños en ICEM, la licenciatura en Cultura Deportiva te prepara para ser un profesionista del deporte preparado para enfrentar retos laborales dentro del ramo de la salud y del deporte; fijando como objetivo el cumplimiento de metas para el bienestar físico de las personas a través de la implementación de una variedad de actividades físicas y deportivas que se adapten a las características físicas y necesidades de cada persona.
En ICEM formamos profesionistas que sean de utilidad para la sociedad con una preparación de excelencia como antecedente.
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA LICENCIATURA EN CULTURA DEPORTIVA?
La Licenciatura en Cultura Deportiva es una formación dirigida a los conocimientos y competencias en el área de la salud, la educación física, el entrenamiento deportivo, la gestión deportiva y los procesos culturales para la implementación del deporte.
Se trata de una licenciatura que es para las personas apasionadas del deporte tanto por su práctica como por el entrenamiento y enseñanza de este, con el único fin de desarrollar el bienestar físico y lograr las metas deportivas de la población.

¿Quién puede estudiar la
Licenciatura en Cultura Deportiva?
Cualquier persona activa con actitud positiva y de servicio es ideal para esta licenciatura. Personas que sean fieles creyentes de que el deporte, y la actividad física en general, es clave para estar en las mejores condiciones de salud tanto física como mentalmente. El apasionado del deporte no solo desea practicarlo también compartir los beneficios de este.
Utilidad Social de la
Licenciatura en Cultura Deportiva
El Licenciado en Cultura Deportiva es capaz de planear y gestionar actividades que preparen, ejerciten y entrenen de forma individual y colectiva con un objetivo deportivo a cumplir.
La práctica deportiva es clave para mantener en buen estado el cuerpo, pero su mal ejercicio puede provocar daños en vez de beneficios; es por eso por lo que el profesional del deporte es necesario para que garantice una buena práctica deportiva con el establecimiento de métodos y estrategias que se adaptan a la persona o personas que necesitan practicar deporte de cualquier índole.
La implementación de la cultura del deporte es cada vez más necesaria para cambiar los hábitos de las personas y mejorar su salud, las instituciones públicas como escuelas necesitan de una planeación de educación física para dar los conocimientos básicos de la práctica deportiva a la población en general, y las instituciones privadas como los gimnasios y clubes deportivos buscan ofrecer a sus clientes servicios de entrenamiento y novedades deportivas para la constante evolución deportiva de quienes desean llevar un estilo de vida saludable.
Dentro de un mundo que consiente cada vez más el sedentarismo con la vida digital, y la obesidad, con comidas procesadas y empaquetadas; la cultura deportiva se convierte en la solución del deterioro de la salud de la población. La cultura deportiva debe ser implementada desde los niveles más bajos de educación, y en los espacios públicos como parques y centros culturales, pues incitar a la población a realizar actividad física debe ser una prioridad sin que las implicaciones económicas afecten; y por supuesto para quienes se enfocan en la diversidad deportiva y a ciertos objetivos individuales, la cultura deportiva es una guía para los que son apasionados del deporte y aspiran a más de lo convencional en su estilo de vida saludable.
ICEM tiene ahora la
Licenciatura en Cultura Deportiva
Como institución educativa el Instituto Cultural Empresarial de México busca ofrecer diversidad dentro de su oferta educativa. El propósito de implementar la Licenciatura en Cultura Deportiva es abrir en nuestro marco educativo una materia que es importante para el desarrollo de la sociedad; junto con la administración, el derecho, la salud y la educación (ramas de otras licenciaturas que ofertamos), el deporte, para así seguir formando alumnos con los conocimientos y habilidades para competir en su ramo laboral, ofreciéndoles mayores oportunidades en la que sea su meta profesional y de vida.