La nueva Maestría en Entrenamiento Deportivo es una formación de posgrado que otorga conocimientos en la ciencia del deporte para la planificación de estrategias con el fin de llevar a un nivel deportivo superior a los atletas.
¿Qué vas a aprender en la Maestría en Entrenamiento Deportivo?
Durante tu formación en la Maestría en Entrenamiento Deportivo, obtendrás las capacidades profesionales para potenciar el rendimiento de los atletas con la orientación pedagógica de ejercicios sistemáticos y estratégicos.
En resumen, esta maestría tiene el propósito de formar alumnos expertos en:
- Generar planes estratégicos en entrenamiento deportivo.
- Identificar estrategias preventivas que permitan una adecuada toma de decisiones durante la práctica deportiva.
- Estudiar metodologías y protocolos de investigación con base en las diferentes etapas del entrenamiento.
- Vigilar los estándares de calidad del entrenamiento.
- Planificar modelos para impulsar el desarrollo deportivo.
- Construir y operar modelos deportivos existentes.
- Gestionar proyectos deportivos, relacionados con el entrenamiento.
¿Quién puede estudiar la
Maestría en Entrenamiento Deportivo?
Cualquier profesional de la rama deporte o la salud que quiera complementar sus estudios de grado y desarrollar su carrera profesional especializándose en los conocimientos del entrenamiento deportivo.
Si tienes como meta laborar en la industria deportiva como profesional pedagógico del deporte y ayudar a los atletas a obtener los resultados a los que aspiran en su práctica deportiva, esta maestría es para ti.
Utilidad social de la Maestría en Entrenamiento Deportivo
El entrenamiento deportivo es el método por el cual los deportistas potencian sus habilidades y capacidades fisiológicas para cumplir con los retos deportivos que surgen durante su profesión, los deportistas son personas competitivas con objetivos fijos, conscientes de que practicar el deporte implica tener disciplina y sacrificios.
El entrenador deportivo va a ser el principal apoyo del deportista para ofrecerle planes estratégicos de entrenamiento deportivo de manera segura y eficaz, no se trata de sobrecargar al deportista para que a toda costa cumpla con sus metas deportivas, se trata de encaminar al deportista progresivamente para que vaya obteniendo resultados de manera creciente y saludable.
El entrenador deportivo va a ser el acompañante y compañero a lo largo de la carrera de los atletas, es por eso por lo que debe estar preparado para ofrecerles el mejor trato y llevarlos a un nivel de excelencia deportiva.
ICEM Maestría en
Entrenamiento Deportivo.
Como institución educativa el Instituto Cultural Empresarial de México busca ofrecer diversidad dentro de su oferta educativa.
El propósito de implementar la Maestría en Entrenamiento Deportivo es abrir en nuestro marco educativo una materia que es importante para el desarrollo de la sociedad; junto con la administración, la salud, el derecho y la educación (ramas de otras licenciaturas que ofertamos), el deporte, para así seguir formando alumnos con los conocimientos y habilidades para competir en su ramo laboral, ofreciéndoles mayores oportunidades en la que sea su meta profesional y de vida.
USOS Y BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
¿De qué se trata el entrenamiento deportivo?
El entrenamiento deportivo es un proceso de enseñanza en el cual se busca estimular los procesos fisiológicos del organismo para desarrollar las capacidades y cualidades físicas del cuerpo humano con el fin de obtener el máximo rendimiento deportivo.
Se trata de una enseñanza y práctica progresiva encaminada a cumplir con metas deportivas, es importante que quién está entrenando sea consiente de los objetivos por los que está trabajando su cuerpo, y el tiempo y disciplina que necesita para lograrlo, ya que los efectos del entrenamiento no son inmediatos ni duraderos.
¿Ventajas del
Entrenamiento Deportivo?
- Posibilita un uso racional de los medios y métodos deportivos.
- Contribuye al desarrollo de las capacidades del deportista.
- Fortalecen el proceso de selección.
- Se desarrollan las capacidades físicas, mentales y sociales del atleta o equipo.
¿Quién puede proporcionar un
entrenamiento deportivo?
Solo un profesional deportivo puede realizar las estrategias y planes para crear las condiciones que le permitan al deportista potenciar sus capacidades fisiológicas orientadas hacia el perfeccionamiento técnico y físico de los deportistas.
El profesional del deporte tiene el conocimiento necesario para:
- Realizar un proceso planificado pedagógico y científico del deporte.
- Aplicar ejercicios corporales.
- Desarrollar las capacidades físicas, mentales y sociales del atleta o equipo.
- Preparar técnica, táctica y estratégicamente la práctica deportiva.
- Entrenamiento físico.
- Incrementar y mantener el rendimiento deportivo.
Nueva Maestría en Entrenamiento Deportivo en ICEM
En complementación de nuestra nueva Licenciatura en Cultura Deportiva, ICEM trae para ti la nueva Maestría en Entrenamiento Deportivo, que se enfoca en la preparación de alumnos con el conocimiento de la teoría deportiva para el acompañamiento de los deportistas durante sus trayectorias profesionales, en las mejores condiciones y en constante desarrollo para alcanzar un nivel óptimo en su práctica deportiva.
Un comentario